


.jpg)
En la ciudad de Trinidad, capital del departamento del Beni, del 2 al 5 de julio del 2009, se realizó el VI Congreso de la Sociedad de Escritores de Bolivia.
Este evento se inauguró del 2 de julio en el Salón Municipal donde el Presidente y el Alcalde Municipal los declararon visitantes distinguidos de la ciudad de la Santísima Trinidad.
Ese mismo día en horas de la noche se trasladaron a la localidad de Loma Suárez donde esperaba el Flotel Reina de Enín con sus cómodos ambientes que fueron utilizados para realizar las deliberaciones hasta el día domingo en que atracaron nuevamente en el punto de partida.
Los asistentes a este evento quedaron maravillados del ambiente ofrecido y felices de haber pasado tres días navegando las aguas del río Ibare primero y luego del imponente y majestuoso Río Mamoré.
Los escritores volverán a reunirse dentro de dos años en la ciudad de Cobija ( Pando) porque la Sede de la Sociedad de Escritores de Bolivia es itinerante, y en esta oportunidad fue elegida como su presidenta la Sra Elsy Alprire que radica en la mencionada capital.
Rodolfo Pinto Parada. Ex presidente de la Sociedad de Escritores de Bolivia, informó que como resultado del Congreso Nacional exigirán respeto a la producción literaria y combatirán la piratería que tanto daño hace.
Indicó que lo primero que analizaron que tuvo la Ley el Escritor y del libro que fue presentada al parlamento hace dos años en la ciudad de Cochabamba.
Sin embargo, como todas las leyes importantes, está durmiendo el sueño de los justos, por lo que cada filial exigirá a su brigada parlamentaria que impulse la aprobación de la mencionada norma jurídica.
Este evento terminó el domingo con una rica parrillada el local “La Estancia” que estuvo amenizada por el grupo musical Cantoral Mojeño y el Ballet folklórico de la Casa de la Cultura del Beni.
También se escucharon poesías interpretadas por los diferentes escritores que se fueron felices de haber participado en este congreso.