
jueves, 28 de enero de 2010
MAMA ALISTA LA CANOA QUE SE VIENE EL AGUA

LEY DE PINCHAZOS TELEFONICOS

A pesar que este es un proyecto que se piensa aprobar, pero actualmente está en vigencia en Bolivia de manera monumental, ya que no solo todos los opositores tienen sus teléfonos "pinchados", si no todos los dirigentes y trabajadores Masistas están también con los teléfonos pinchados, así se denuncian entre ellos como hemos visto en el caso de los Surcos y Avalos, y bueno ahora el presidente a optado en escucharlos a todos, tal vez funcione o no?
miércoles, 27 de enero de 2010
SI ESTAN EN DESACUERDO, ZAPATOS O TORTAS
martes, 26 de enero de 2010
NUEVA JEFA DE ADUANA
Piden a presidenta de la Aduana dar fin a la corrupción
Marlene Ardaya, nueva presidenta de la Aduana Nacional, ayer. – Apg Agencia
Los Tiempos. El presidente Evo Morales denunció anoche que la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) se loteó la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y decidió el relevo del general Wilfredo Vargas por la hasta ahora presidenta del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Marlene Ardaya.
“Lamento decir públicamente que algunos dirigentes del MAS se lotearon la Aduana, se repartieron todos los puestos. Usted tiene instrucciones precisas de no permitir ningún loteamiento”, encomendó el Presidente a la nueva titular de la entidad aduanera.
Luego recordó que uno de sus viceministros, del que no quiso revelar el nombre, que fue promovido por los movimientos sociales, presentó su renuncia al cargo porque le dijo que todos los que lo propusieron, le pedían dinero a cambio de esa designación y que por ello prefería dimitir.
“La Aduana no es para los dirigentes”, sentenció Morales y mencionó dos instrucciones para la flamante presidenta.
La primera tarea será la de buscar personas de su confianza para que estén en los distintos departamentos igual que hizo en Impuestos Internos.
"La aduana no es para dirigentes", pareceria que finalmente el presidente leyo mi blog, he estado denunciando los atropellos de los Surcos y los Davalos por tanto tiempo, se les dio tanto dinero a esta gente que hace mucho tiempo son millonarios.
DESFALCO AL LA PREFECTURA DE PANDO

Prefecto de Pando, Rafael Bandeira. Archivo
DENUNCIAN DESFALCO EN PREFECTURA DE PANDO
Cobija, Pando: La Prefectura de Pando detectó manejos irregulares en cobros de cheques, manifestó René Zambrana, secretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno Departamental.
Los cheques han sido anulados por el prefecto Rafael Bandeira, y se ha procedido a presentar la correspondiente denuncia de estos hechos delictivos. ‘Se ha presentado la denuncia formal en contra de tres personas, una de ellas ya está detenida preventivamente en la cárcel de Villa Bush. Las otras personas tienen mandamiento de aprehensión porque no han sido habidas en su domicilio’, informó Zambrana.
El total del daño económico asciende a más de Bs.140.000 que fueron cobrados de manera irregular.
Sin embargo, el candidato a la Gobernación Paulo Bravo asegura que son Bs.7 millones los que se habrían desfalcado a la Prefectura del departamento. ‘Lo peor de todo es que nos siguen mintiendo, la información habla de solo de Bs.98.000 y otro de 60.000, pero eso pasa de los Bs.7 millones, eso es vox populi, el cheque que fue descubierto era de Bs.3 millones, este desfalco viene desde el año pasado. Lamentablemente es que la soga siempre se suelta por el lado más débil, un cheque no puede haber pasado sin la firma ni autorización de los directores, los cheques pasan por muchas manos’, dijo Bravo.
De todas formas ya hay una persona detenida en este caso, María Teresa Gutiérrez, y dos personas que se dieron a la fuga. (Erbol)
lunes, 25 de enero de 2010
BOLIVIANOS DESCONTENTOS CON EL PUERTO DE ARICA

El abogado Luis Alberto Ruiz Guerrero, encargado de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB) en la ciudad, dijo que esta medida busca un cambio de actitud del operador nacional, de lo contrario, advirtió que no descartan utilizar otro puerto chileno para canalizar sus cargas, que según sus cálculos, representan más del 80% del movimiento actual del terminal portuario local.
"Tenemos muchas cosas que objetar. Hemos solicitado la revisión del contrato comercial de concesión, porque hemos venido experimentando una serie de atropellos a la carga boliviana, discriminación, alza totalmente indiscriminada de tarifas y, en un principio, no solamente discriminación a la carga, sino también al funcionario, al cliente y al chofer boliviano, en un acto racista y xenófobo por parte de algunos funcionarios del TPA", manifestó.
En la opinión de Ruiz Guerrero existe tal nivel de conflagración en Chile contra la carga boliviana, que responsabilizó a TPA del último paro que realizaron los camioneros nacionales en la ciudad en protesta contra las garantías que gozan sus pares de Bolivia, en el proceso de traslado de cargas desde y hacia ultramar.
"Una violación flagrante al tratado de 1904, cuando hubo el paro entre los choferes chilenos... un paro totalmente, desde nuestro punto de vista, organizado y encabezado por parte del TPA. Nos han cerrado este puerto violando el libre tránsito de la carga boliviana, violando tratados internacionales", acusó.
En una directa alusión a Terminal Puerto Arica, manifestó que en su país "todas las empresas concesionarias que generan conflicto al Estado, que generan pérdidas, no dan desarrollo y que tratan mal a organismos internacionales, se nacionalizan. En el caso de Chile, respetamos mucho las políticas internas, pero pongo como ejemplo qué es lo que hubiésemos hecho en este caso".
Explicó que la carga boliviana genera entre el 10 y 13 % de la economía total ariqueña, lo que en su opinión "quiere decir que somos uno de los factores más importantes de la Región" y, por lo tanto, "deberíamos ser tratados en el mismo nivel y a la misma altura de lo que significamos para esta Región".
Señaló que esperan no verse obligados a cambiar de operador portuario y reveló que en el último tiempo han conformado estrechos lazos con el puerto de Iquique, el que "ha hecho varias propuestas de mejor trato a la carga de Bolivia", dijo.
LA ALEGRIA EN CASA DEL POBRE DURA POCO, QUINTANA CON EL MISMO PODER
