lunes, 12 de enero de 2009

ENERGIA ELECTRICA EN BOLIVIA


Las tarifas y la calidad de servicios que reciben en cada uno de los departamentos varía. De acuerdo con las Superintendencias de Electricidad y de Saneamiento Básico, Beni es el que paga la tarifa más alta por la luz eléctrica y Pando es el que peor servicio de agua tiene, dado que en muchos lugares se la provee dos o tres veces por semana.En Trinidad es una empresa estatal la que genera la energía, pero la que distribuye es una privada, lo que muestra que el sistema de derecho propietario de las empresas es variado en el país.
El superintendente de Electricidad interino, Jerges Mercado, informó de que en Bolivia existen 92 empresas que generan energía eléctrica, entre cooperativas, empresas públicas y privadas, incluso comunitarias, pero sólo seis son parte del sistema interconectado nacional. Entre las que está la CRE, de Santa Cruz.La ventaja de los que están interconectados al sistema nacional es que se cuenta con mejor servicio y a más bajo costo, porque cuentan con hidroelectricidad y termoelectricidad. Los sistemas aislados son más caros, pese a que en muchos casos tiene el combustible subvencionado, porque el costo operativo es mucho más elevado.
El departamento de Oruro tiene el servicio de energía eléctrica más barato del país, con Bs 0,473 por kw, mientras que Beni registra Bs 1,040 por kw de consumo, según los datos hasta noviembre pasado; sin embargo, eso se da en la ciudad capital de Oruro, que cuenta con el sistema interconectado nacional, porque también hay zonas del mismo departamento, como en la provincia Eduardo Abaroa, donde la tarifa es de Bs 2,70 kw de consumo.

El deber..





Como se puede ver en la nota del deber, hay una diferencia abismal entre el costo de luz de Beni y Oruro, pero el costo real es lo de menos, en trinidad, estar sin aire acondicionado en la casa muchas veces es realmente dificil, por los calores que tenemos, pero lo gracioso del asunto es que en mi casa pagabamos 800 Bs, de luz, solo por un aire acondicionado, cuando llego el año pasado el invierno, no hace falta recalcar que no tenemos calefaccion, por que no se necesita, mi consumo no bajo nada, fui a reclamar y me dijeron que "alguien debe gastarse no mas su luz", en otras palabras, "alguien tiene que pagar por la campaña del MNR y ese "alguien" somo todos los trinitarios, lamentablemente.




sábado, 10 de enero de 2009

MIENTRAS...

Mientra evo en su ultimo discurso dice que se quedara en el poder para siempre
Obama, muestra el mismo plan de recuperacion de bush, en el cual se regalo plata a los contribuyentes, y no sirvio para nada...


Creo que deberiamos considerar mudarnos a la luna....


viernes, 9 de enero de 2009

La Corte Electoral suspende difusión del spot sobre el aborto


De acuerdo con un reporte oficial del organismo, la imagen de un bebé en el mensaje televisivo vulnera el Art. 6 de la CPE, 105 del Código niño, niña y adolescente; 16 del código Civil y 5 del Reglamento para la difusión de propaganda. El mensaje lleva el auspicio de la organización "Iglesias Re-unidas".

El deber.


Viendo el spot de estas iglesias evangelistas, se me paran los pelos, apelan a todos los temores y taras humanas para lograr su proposito.

En california paso lo mismo con la proposicion 8 en la cual se prohibia el matrimonio gay, apelaron este mismo tipo de gente al temor de que en las escuelas se enseñe que todos los niños deben ser gay, a pesar de que era un spot bien tonto y que cualquiera con dos dedos de frente se daba cuenta que estaba cargado de mentiras, cumplio su cometido y la proposicion 8 gano, considerando que california es uno de los estados mas liberales de estados unidos, esto sucedio.


Realmente cuando pense que como bolivianos habiamos llegado al fondo, siempre sabemos caer mas.

miércoles, 7 de enero de 2009

NACIONALIZACION DE LOS SERVICIOS BASICOS

El presidente de la República, Evo Morales, anunció ayer que su Gobierno nacionalizará las empresas de electricidad que operan en el país tras la aprobación de la propuesta constitucional, que declara los servicios básicos como un derecho humano. Morales hizo este anuncio en la ciudad de Potosí durante el acto de posesión de 1.500 autoridades originarias de las comunidades de este departamento y destacó que esta nacionalización será emprendida esta gestión o en 2010, a más tardar. El artículo 20, parágrafo III, del proyecto constitucional establece que ‘el acceso al agua y alcantarillado constituyen derechos humanos, no son objeto de concesión ni privatización y están sujetos a régimen de licencias y registros, conforme a ley.El mandatario aseguró que el Estado boliviano continuará recuperando las empresas que fueron capitalizadas o privatizadas durante anteriores gobiernos
El deber.
En el caso de trinidad, que no es el caso de los demas departamentos los servicios basicos son terribles, me parece una idea genial que se nacionalice, pero eso es un caso aislado y se los explico.
En Trinidad, la luz, el agua y telefonos son botin politico del MNR, los cuales han sido y continuan siendo abusados en su totalidad. tenemos el agua, que nos dan aire, y agua sucia de vez en cuando, por 100 bs al mes, la luz alrededor de 350 bs para arriba, por la luz deficiente, y del telefono mejor ni hablar.
Actualmente el gobierno sigue negociando con el mnr, en "NACIONALIZAR" la empresa de electricidad, para la cual le darian a los dueños 1 millon de dolares, y ellos entregarian la empresa que ya cuenta con una deuda de 10 millones de dolares, lo cual seria un negocio redondo para ellos por que la empresa esta en quiebra, y esto solo seria un pago, por votos para los referendums, y bueno ellos se van a hacer los enojados, para luego "tranzar" con el gobierno.
En el caso de los demas departamentos, que cuentan con buenos servicios seria una locura, ya que la gente de morales son ladrones asaltantes vulgares de la calle y ponerlos a que destruyan los servicios basicos de las ciudades grandes, es una locura total, ya hemos visto que todo lo que nacionalizamos, se esta yendo a la basura, ahora aparte de estar sin gasolina, con comida tan cara, no vamos a tener ni luz, ni agua ni telefono??

sábado, 3 de enero de 2009

viernes, 2 de enero de 2009

ENTREVISTA A ALEJO VELIZ POR OH


¡OH!: ¿El gobierno del MAS miente?
Completamente. Yo diría que una de las características de este gobierno es la mentira. El presidente Morales dijo al momento de posesionarse: ama llulla, ama k´ella, ama sua. Yo me pregunto, ¿qué queda de eso? Nada. Porque Morales en estos tres años ha mentido como ningún gobierno, en el plano económico, en el plano político, en el plano cultural, ha mentido en todo.
Es un gobierno flojo, en estos tres años no ha hecho ninguna gestión de carácter económico, ¿qué tenemos hoy en el campo y en la ciudad? Cada día estamos pisando terrenos peligrosos de la pobreza y de hambre. Hay hambre en las familias bolivianas. Este gobierno no ha generado empleo, por lo tanto ahí se sepulta el ama k´ella. El tema “no serás ladrón” (ama sua) El ladronaje va de la mano de la corrupción. Este gobierno es uno de los que más se está corrompiendo, más que el gobierno del Goni, de Banzer, de Jaime Paz Zamora. La corrupción en este gobierno es abierta. Vemos el caso del ministro Juan Ramón Quintana, a quien Evo Morales protege; no sólo que no combate la corrupción sino que la encubre. Nunca había visto en estos más de 20 años de democracia, a ningún presidente defender a su ministro; he visto a ministros defender a su presidente. Hoy el Presidente defiende a tabla raja a un ministro que está claramente metido en el contrabando. Y no es la oposición la que lo denuncia, es su ahijado, el Gral. César López. No es la oposición por molestar, es el MAS que le está diciendo que hay corrupción.
El gobierno está nadando en la corrupción.
¡OH!: ¿Por qué encubre el presidente Morales al ministro Quintana?
A mi juicio el presidente lo encubre porque hay cosas muy delicadas de fondo. En primer lugar con esto queda claro que Quintana es el que manda, es el hombre número uno. Evo Morales deja de ser el protagonista. Quintana, como se sabe por todo lo que hemos investigado hasta ahora, es el pupilo número uno del señor George Soros, ese hombre occidental húngaro que maneja más de 500 ONGs y hay tiene mucho dinero. Estoy convencido que uno de los principales representantes de eso, que por ahí entra el dinero, es el señor de la Quintana. Por eso es un hombre al que (Morales) no puede sacar, sino cae el gobierno.
Otra cosa es que si se va el señor de la Quintana, cuántas cosas de corrupción se descubrirán. Hay intereses, lazos de carácter económico, político y obviamente de relaciones subterráneas.
¡OH!: ¿El presidente perderá popularidad por este hecho?
Sí. Una de las cosas con las que el pueblo boliviano está demasiado cansado es con el tema de la corrupción. En las caminatas que hacemos acá y fuera de Cochabamba, la gente se ha dado cuenta. Es imposible que Morales pueda tapar con un dedo el tema de la corrupción. Además, las denuncias han venido de sus militantes, del señor Edgar Patana, de Roberto de la Cruz, viene de su gente. El Presidente día que pasa pierde popularidad.

Los tiempos.



Alejo Veliz, en esta entrevista, ha dicho lo que sabemos, hay Quintana para rato mientras haya Evo, ya que le sabe demasiado.

jueves, 1 de enero de 2009