
miércoles, 29 de julio de 2009
SURCO AMENAZA CON TOMA MASIVA DE TIERRAS EN EL ORIENTE

AUTOS DE CONTRABANDO SERAN PARA....
El Gobierno determinó, a través del decreto supremo 220, que los vehículos que ingresaron de contrabando al país, incluso aquellos cuya importación está prohibida al tener una antigüedad mayor a los cinco años, pueden ser adjudicadas de manera directa a las instituciones del Estado.
La norma incluye a todas las mercancías de contrabando,decomisadas por la Aduana Nacional y cuyos procesos ante la justicia por delito hayan concluido y tengan una resolución ejecutoriada, entre las que se encuentra también la ropa usada.
martes, 28 de julio de 2009
EVO PLANTEA REFERENDUM PARA QUE LA INDUSTRIA DEL NARCOTRAFICO CRESCA
El presidente Evo Morales planteó, este martes, realizar un nuevo referéndum, esta vez, para consultar a la población si está, o, no de acuerdo, con la nueva política de la coca que busca incrementar a cerca de 20.000 cultivos de coca en las regiones productoras del trópico de Cochabamba y los Yungas de La Paz.
Explicó que después que llegó a la presidencia el 2006, el Gobierno aplicó un referéndum legal constitucional "a pedido del pueblo boliviano" para primero ratificarlo en su cargo y segundo para aprobar la nueva Constitución Política del Estado que fue reformulada en una maratónica sesión del Senado.
"Si tenemos diferencias entre políticas (de la coca) esas diferencias que sean definidas por el pueblo con su voto. Yo había planteado en el Chapare, como tanto me molestaban con el tema de la coca, porque no hay un referéndum departamental sobre la hoja de coca en el trópico, que el pueblo decida con su voto si cero de coca o cultivos de coca racionalizados", dijo.
LOS TIEMPOS
Para que la payasada, para que gastar el dinero del estado en referendum, de una vez legalicen el narcotrafico, si eso es todo lo que han pretendido desde el principio, solo el 20% de la coca se utiliza para el consumo de la poblacion el 80% es narcotrafico puro.
lunes, 27 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
OJOS AZULES

Dos personas que tienen ojos cafés pueden tener un hijo de ojos azules, pero dos personas que tienen ojos azules no pueden tener un hijo de ojos cafés, saben por que?
martes, 21 de julio de 2009
SANTOS RAMIRES ALIAS EL "MONTESINOS"
Uno de los videos requisados en la celda de uno de los implicados en el escándalo de corrupción de la estatal petrolera YPFB revela que seis meses antes de su asesinato el 27 de enero pasado, Jorge O’Connor no sólo pagó una millonaria coima al entonces presidente de YPFB Santos Ramírez, sino también era extorsionado por algunos militantes y dirigentes del MAS, cuyos nombres no se mencionan.
La filmación en la que aparecen conversando los involucrados en el bullado caso YPFB Catler Uniservice, Fernando Córdova y Miguel O’Connor en la celda de uno de ellos dentro el penal de San Pedro, destapó ayer otra serie de revelaciones sobre corrupción al interior de la estatal petrolera, la cual confirma la participación del ex presidente de YPFB Santos Ramírez y la supuesta complicidad de su esposa, Giovanna Navia Doria Medina, sus hermanos, además del principal ejecutivo argentino, Agustín Melano.
El contenido del video fue revelado por los fiscales Edward Mollinedo y César Romano, quienes anunciaron a partir de hoy nuevas citaciones y la imputación de algunos involucrados. En el allanamiento de las celdas también se requisaron dos CD's que contenían videos, además de documentación de la empresa estatal.
Según el video, Córdova dijo a O’Connor que el 3 de diciembre de 2008 se entregó en tres oportunidades cuantiosas sumas de dinero a Giovanna Navia y Gonzalo Aramayo. En total se entregó $us 800 mil. Asimismo, revela el pago de anticipos por $us 300 mil, supuestamente a Ramírez. Además indica que se hizo desembolsos por $us 20 mil a otras personas identificadas como M., Del C., A. y O.
'Yo sé que Santos ha recibido plata, porque Navia le ha debido entregar”, agrega Córdova, al señalar que antes de la licitación de la planta separadora de líquidos en Río Grande en el departamento de Santa Cruz, ya se había llegado a un arreglo entre Ramírez y el ejecutivo argentino de la firma Catler, Agustín Melano, por $us 1,8 millones.
Más adelante, Córdova asegura que Ramírez le contó que tiene un cheque de $us 100 mil a favor de los Navia.
Por otro lado, la conversación entre O’Connor y Córdova muestra que el ex titular de la petrolera y los demás involucrados que están en la cárcel alistan poner un negocio a su salida de la cárcel de San Pedro, para lo cual ya compraron un radiomóvil a través de un supuesto palo blanco.
“Giovanna se ha ido a EEUU, Santos la ha hecho viajar, todo está planificado”, manifestó Córdova. En el video también se involucra a algunos parlamentarios, aunque no aclaran sus nombres.Durante la conversación, tanto Córdova como O'Connor muestran su preocupación por el paradero del dinero entregado antes del atraco y muerte de Jorge, ya que habría un grupo en el que estaría Giovana Navia Doria Medina y otros que citan como un tal "Nato" que se están beneficiando de estos recursos mientras ellos están encerrados.
Sobre las sospechas del Fiscal, como resultado de la documentación hallada en la celda de Santos Ramírez, de que la ex autoridad sigue controlando la empresa estatal desde la cárcel, ayer el titular de YPFB, Carlos Villegas, aseguró que su antecesor obtiene documentación exclusiva de la empresa con ayuda de ciertos trabajadores infidentes.
El ejecutivo de YPFB admitió que existe todavía personal leal al ex hombre fuerte del presidente Evo Morales, que filtra información de forma irresponsable, pero dijo que están investigando y advirtió con duras sanciones a quienes sean sorprendidos pasando datos de la empresa de manera ilegal a personas ajenas.
“A los fiscales que están investigando les pido que realicen una investigación profunda”, indicó.
Al respecto, el abogado de Ramírez, José Luis Paredes, manifestó que las afirmaciones del fiscal Mollinedo unidas a las del ex presidente de la empresa estatal Carlos Villegas son temerarias, excesivas y subjetivas.
LOS TIEMPOS
Cuidado que a Evo le llegue su MONTESINOS, como en el Perú., cuantos videos mas habrá no?
EMPRESARIOS DE ECUADOR Y BOLIVIA QUIEREN MUDARSE A PERU
Creo en lo personal creo que eso no es viable, o quien sabe solo para sacar de quicio a Morales, pueden aceptarlo en Perú, porque que yo sepa, ellos tienen que proteger su propia industria no?
Pero si esto llega a suceder la hambruna va a ser terrible, ya que si tienen oportunidad de hojear el periódico ahorita matan por 2 mil bolivianos el contrato y "a mano" para no gastar balas, en la calle los maleantes matan por un celular, imagínense si el desastre pasa que se muden muchas industrias, seria un caos.
sábado, 18 de julio de 2009
CANDITATO CHILENO CONOCIDO COMO OBAMA CHILENO HABLA DE BOLIVIA
El candidato presidencial Marco Enríquez Ominami se mostró hoy partidario de entregar un enclave sin soberanía a Bolivia para resolver el tema de su mediterraneidad, al iniciar en esta ciudad su gira por regiones.
Ominami llegó hasta Arica en una avioneta bimotor que arrendó con fondos aportados por su comando, situación que aprovechó para aludir a la forma de desplazarse de los candidatos Sebastián Piñera y Eduardo Frei.
“No soy dueño de una línea aérea, si lo fuera podría viajar en avión propio. Tampoco es nuestra estrategia colgarnos del prestigio de la Presidenta Bachelet, para viajar en aviones presidenciales”, señaló. En la avioneta, en la que caben cuatro personas, le acompaña en diputado y actor Álvaro Escobar.
A primera hora, Enríquez Ominami visitó la junta vecinal 39 de la población cardenal Silva Henríquez, cuyos dirigentes llevan a cabo una campaña para convertirla en comuna.
Luego recorrió el centro de la ciudad, donde él y Escobar fueron saludados por simpatizantes, muchas de ellas mujeres, y también enfrentado por algún transeúnte, que le enrostró su abandono de la Concertación. El objetivo de la gira es recorrer cien ciudades en 10 días.
LOS TIEMPOS
No se mucho de Enrique Onimani, pero se ve una persona joven, preparado, capacitado y sin resentimientos, dispuesto a sacar a Chile adelante, se muestra muy carismatico y por lo menos no anda con mentiras de que nos van a dar una salida al mar, por lo menos parece mas honesto.
Me pregunto donde esta el Obama boliviano?
viernes, 17 de julio de 2009
CHAVEZ CONTRAATACA DICE ESTADOS UNIDOS ES EL NARCO
Tan alejado de la realidad no está, recordemos que a través de Hugo Banzer Suarez, estados unidos tuvo el monopolio del narcotráfico cuando se tomo por asalto la población de Santa Ana del Yacuma, y esto se mantuvo a través de su ejército en Huanchaca. Pero negar que ahora el control del narcotráfico lo "tengan" Chávez y su teniente morales, eso ya es otro cantar.
Cual era la diferencia de estados unidos controlando el narcotráfico y Chávez controlándolo, se los digo, estamos nadando en droga, eso no es nunca bueno ni para el negocio, ni para la población, deben recordar como buen vende droga no puede ser adicto, si no todo se va al cuerno, pucha hasta para ser criminal se necesita sentido común según parece.
miércoles, 15 de julio de 2009
"JUAN SIN MIEDO" YA PERDIO EL MIEDO?
Si bien dentro del MSM todavía no han pensado en lanzar a Juan del Granado como una alternativa frente a Evo Morales, muchos dirigentes de esa organización tienen muy claro el criterio de que su concurso será clave para que el MAS tenga una votación aceptable en la ciudad de La Paz y por tanto están convencidos de que merecen mayor espacio político.
Los festejos programados para conmemorar el Bicentenario de la Revolución del 16 de Julio son el escenario para que se hagan visibles algunas contradicciones entre los hasta ahora entrañables aliados, una vez que tanto Evo como Juan quieren tener el papel estelar en ellos.
A Juan no le ha gustado mucho que Evo intente apropiarse de un rol que no lo corresponde ya que considera que como burgomaestre paceño, le toca a él ser quien lleve la batuta. Los del MSM argumentan que el alzamiento se efectuó en la ciudad de La Paz y por tanto corresponde al alcalde y no al prefecto del departamento y menos al presidente del llamado “estado plurinacional”.
ernestojustiniano.org
Considere que Juan del Granado tuvo mucho coraje, cuando se alejo del MIR, en su lucha imparable para hacer el juicio contra los dictadores, pero ahora se necesita mucho "cuero" el andar alabando a Morales y su caballo blanco y tener que decirle todavia "lo bonito que se ve el libertador de las hormigas".
En este momento el se ve en un dilema, ya que su partido no lo ve como sucesor y tampoco quieren perder lo que tienen en la unión actual que tiene con el MAS.
Ahora veremos si es que puede ser el lider de su partido, por que si no lo es seria un grave error querer ser lider de algo mas.
EL CASO DE SAN JULIAN
martes, 14 de julio de 2009
ROBOTS DESEMPLEADOS
KITAKYUSHU, Japón- Puede que sean los trabajadores más eficientes del mundo, pero estos robots están teniendo dificultades para encontrar trabajo.
En el Japón legiones de robots se encuentran desempleados ya que el Japón está sufriendo una gran recesión, y el mundo entero está recortando sus presupuestos.
No hace mucho la fabrica Yaskawa donde los robots fabricaban más robots, ha reducido su producción en un 40%, esto hace que el futuro en la industria de robots no se vea muy bien ya que se tenían buenísimos proyectos de robots, recepcionistas, mascotas, pero puede que estos proyectos se retomen una vez que la economía se recobre.
lunes, 13 de julio de 2009
ES FALSO EL VIAJE A LA LUNA?
En ese entonces no se tenía la tecnología para ir a la luna, una de las pruebas es que nunca más supuestamente hemos ido. Actualmente se planea la posibilidad de "volver" pero no va a ser si no en los próximos 10 años cuando tengamos la tecnología necesaria.
EEUU DICE NO A INSULZA

Este resucitar de Estados Unidos en la política mundial, está empezando a traer nuevos cambios y nunca son para bien.
José Miguel Insulza ha demostrado un favoritismo hacia la izquierda muy parecido a los anteriores demostraban hacia la derecha. Tal vez porque antes era algo común no nos llamaba la atención el favoritismo hacia la derecha como ahora lo hace que Insulza se haya unido al grupo Chávez & Cia.
A partir de este momento vamos a empezar a ver una "pulseta" entre el grupo de izquierda y Estados Unidos, ya que hasta ahora, estaban sin ninguna oposición.
domingo, 12 de julio de 2009
CARTA POSTUMA DEL FISCAL MARISCAL
Para los que han tenido la oportunidad de estar en cobija, antes de Morales, pueden darse cuenta de la diferencia, cobija, no es parecido a Trinidad ni a Santa Cruz, era el único lugar que yo haya conocido en que no habían clases sociales, les puede sonar rarísimo pero era cierto, todos compartían por igual y nadie discriminaba por el hecho de tener dinero o no.
Los fines de semana todos compartían en la única discoteca LENON, era a tal grado el hecho que no había discriminación, que ahí estaban, pobres, ricos, brasileros, prostitutas, homosexuales, y nadie les hacia mala cara, era una unidad de pueblo única que nunca jamás había visto y tal vez nunca volveré a ver.
El traicionar, perseguir a su propio pueblo, tal vez es algo que nosotros como trinitarios haríamos, sin pestañear, pero para alguien como el fiscal, fue traicionar a su familia, porque así es que se veía al pueblo como parte de su familia.
Lamentablemente el hambre de poder de Quintana pasa por encima de todo esto, ya que con el contrabando al Brasil pando es el lugar idóneo, ya que contrabandear por Santa Cruz, no es lo mismo, siempre se tiene algún tipo de control, y imagínense si la otra vez tenia que pasar 30 camiones día, lo que puede ganar con un control absoluto en Pando?
No van a faltar los desubicados que van a decir es por FACISTAS, pero les lanzo una pregunta, como una población que no tiene clases sociales puede ser FACISTA?
Como alguien que prefiere quitarse la vida antes de seguir maltratando a su pueblo puede ser considerado FACISTA?
sábado, 11 de julio de 2009
SE NECESITAN CARPAS

Para que tanta desesperación por conseguir votos, 1,500 efectivos dormirán en carpas hasta que se logre construir cuartel. Ahora 2500 familias también vivirán en carpas hasta que se sepa que hacer con ellas después de la elección, pero se dotaran de comida hasta esa fecha, esto asumiendo que no vamos a tener inundaciones en el resto del país. Había visto proselitismos y desesperación por quedarse en el poder pero esto ya es ridículo, como dijo, no quieren ganar elecciones, quieren control total "sin derecho al pataleo".
Cualquiera les puede decir porque no dejar a estas personas en Potosí con el dinero, de las carpas y de la alimentación diaria, ayudarlas económicamente hasta que se logre construir algo a donde llevarlas, de otra forma solo queda asumir que están llevando a esta gente solo para ganar el senado?
La segunda opción que veo de esta descabellada idea es el tener un número de damnificados nunca antes visto, para poder pedir a los organismos internacionales comida, carpas y casas, y seguir dando pena eternamente?
viernes, 10 de julio de 2009
GRIPE A primeras dos muertes

Mientras en Cochabamba el ministro de Salud, Ramiro Tapia, hacía la entrega de los reactivos para que comience a funcionar el laboratorio de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que detectará la influenza A H1N1, en tiempo real, en Santa Cruz se confirmó la muerte de dos personas, un varón de 59 años y una niña de 6 años por haber sufrido complicaciones por el virus.
LOS TIEMPOS
jueves, 9 de julio de 2009
"EL VIEJO" PIKI - VUELKI

El viejo, que se encuentra en la clandestinidad y se comunica con el diputado Wilfredo Añez, en conversación telefónica, declara que fue torturado para realizar sus declaraciones, y corrobora con hechos diciendo que se estaba por aprender a dos miembros de la unión juvenil cruceñista, cosa que paso ayer pero fue suspendida, ya que el tiene comunicación con el fiscal Soza.
Entre otras cosas resalta la implicación del hermano del vicepresidente con Luis Clavijo para la llegada de los terroristas, y dice que esa fue la razón principal por que los mataron, para que no hablen.
Entre otras cosas "el viejo", resalta que le hicieron firmar que el había sido 7 años presidente de la Unión juvenil cruceñista siendo que el podría haber sido de la "unión viejenil cruceñista", esto dice fue para demostrar las torpezas del fiscal en hacerle firmar tamaño disparate.
PD. El hermano del vicepresidente gana 15,000 bolivianos mes por hacer que??
miércoles, 8 de julio de 2009
EN NOMBRE DEL PODER
Hay muchas cosas que se realizan para obtener fines totalmente distintos. Uno de ellos es el ganar el senado como dé lugar, no importa si se ponen en peligro vidas humanas o se pasan por encima de los derechos de una población.
Tampoco hay que olvidar que nos pasamos la mitad del año con los damnificados en el Beni, por las inundaciones (esto por construir en zonas que no son habitables, se tuvo que gastar una fortuna, en el famoso deflector, para ahora a sabiendas de lo que es construir en pantano, llevar deliberadamente 2,500 familias solo por los votos?