
sábado, 31 de enero de 2009
El sindrome geek

AFUERA RAMIRES, Y VENGA CARLOS VILLEGAS

viernes, 30 de enero de 2009
SANTOS RAMIRES ES RESPALDADO POR EVO

"Tenemos no solo el respaldo del hermano presidente sino el respaldo de todos quienes creemos que hay que levantar a la empresa", dijo en conferencia de prensa el titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Ramírez, ex presidente del Senado, está siendo investigado después del escándalo destapado esta semana tras el asesinato de Jorge O'Connor D'Arlach, representante de Catler Uniservice, empresa que en julio de 2008 firmó un contrato con YPFB.
El deber.
Cada vez mas se ve que cambiamos los politicos de cuello blanco por vulgares asaltantes de la calle, pero si esto es lo que quiere el pueblo boliviano , cada quien tiene lo que se merece.
No se duda, que Evo morales, no va a hacer nada , por que la sinverguenzura ya paso todos los limites.
miércoles, 28 de enero de 2009
VUELVE A VOLAR EL LLOYD, PERO PARECE AMAGUE
Para el reinicio de sus operaciones, los ejecutivos del Lloyd presentaron una póliza de seguro que sirve como garantía alternativa al fideicomiso, lo cual garantiza la reanudación de operaciones áreas comerciales.
“Estas resoluciones tienen que tener su contenido jurídico legal y estar ajustadas a datos técnicos, por ello hemos demorado, pero al final la aerolínea ya puede trabajar", aseguró el superintendente del área, Wilson Villarroel.
Tras ser entregada la resolución 0016, la gerencia comercial del Lloyd inició la venta de pasajes y la publicación del itinerario de vuelos en la ruta troncal a partir de hoy.
Precisamente ayer se realizaron dos vuelos gratuitos en la ruta La Paz-Cochabamba, Cochabamba-La Paz.
En la actualidad, la empresa tiene sólo un avión habilitado para sus operaciones.
(:

lunes, 26 de enero de 2009
HUBIERON ALGUNAS SORPRESAS EN REFERENDUM
miércoles, 21 de enero de 2009
NO ESTABAN MUERTOS ANDABAN DE PARRANDA...

lunes, 19 de enero de 2009
LLUVIAS, DENGUE, DERRUMBES Y REFERENDUMS Y PROSPERO CARNAVAL



Se espera que para este año la inundacion no afecte al Beni, pero esta afectando a Santa Cruz.
Mientras el pais espera su referendum, precarnavalero, para decidir acciones futuras.
miércoles, 14 de enero de 2009
EVO PIDE AYUDA A ESTADOS UNIDOS PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

martes, 13 de enero de 2009
Reflexiones para las inundaciones por Jorge Cerbal
CHAMBI DECLARA Y SE CONTRADICE, EVO DICE QUE CAERAN CABEZAS

lunes, 12 de enero de 2009
LOS VEHICULOS DE CHILE PODRAN ENTRAR

ENERGIA ELECTRICA EN BOLIVIA

El superintendente de Electricidad interino, Jerges Mercado, informó de que en Bolivia existen 92 empresas que generan energía eléctrica, entre cooperativas, empresas públicas y privadas, incluso comunitarias, pero sólo seis son parte del sistema interconectado nacional. Entre las que está la CRE, de Santa Cruz.La ventaja de los que están interconectados al sistema nacional es que se cuenta con mejor servicio y a más bajo costo, porque cuentan con hidroelectricidad y termoelectricidad. Los sistemas aislados son más caros, pese a que en muchos casos tiene el combustible subvencionado, porque el costo operativo es mucho más elevado.
El departamento de Oruro tiene el servicio de energía eléctrica más barato del país, con Bs 0,473 por kw, mientras que Beni registra Bs 1,040 por kw de consumo, según los datos hasta noviembre pasado; sin embargo, eso se da en la ciudad capital de Oruro, que cuenta con el sistema interconectado nacional, porque también hay zonas del mismo departamento, como en la provincia Eduardo Abaroa, donde la tarifa es de Bs 2,70 kw de consumo.
El deber..
Como se puede ver en la nota del deber, hay una diferencia abismal entre el costo de luz de Beni y Oruro, pero el costo real es lo de menos, en trinidad, estar sin aire acondicionado en la casa muchas veces es realmente dificil, por los calores que tenemos, pero lo gracioso del asunto es que en mi casa pagabamos 800 Bs, de luz, solo por un aire acondicionado, cuando llego el año pasado el invierno, no hace falta recalcar que no tenemos calefaccion, por que no se necesita, mi consumo no bajo nada, fui a reclamar y me dijeron que "alguien debe gastarse no mas su luz", en otras palabras, "alguien tiene que pagar por la campaña del MNR y ese "alguien" somo todos los trinitarios, lamentablemente.
sábado, 10 de enero de 2009
viernes, 9 de enero de 2009
La Corte Electoral suspende difusión del spot sobre el aborto

miércoles, 7 de enero de 2009
NACIONALIZACION DE LOS SERVICIOS BASICOS
sábado, 3 de enero de 2009
viernes, 2 de enero de 2009
ENTREVISTA A ALEJO VELIZ POR OH

Completamente. Yo diría que una de las características de este gobierno es la mentira. El presidente Morales dijo al momento de posesionarse: ama llulla, ama k´ella, ama sua. Yo me pregunto, ¿qué queda de eso? Nada. Porque Morales en estos tres años ha mentido como ningún gobierno, en el plano económico, en el plano político, en el plano cultural, ha mentido en todo.
Es un gobierno flojo, en estos tres años no ha hecho ninguna gestión de carácter económico, ¿qué tenemos hoy en el campo y en la ciudad? Cada día estamos pisando terrenos peligrosos de la pobreza y de hambre. Hay hambre en las familias bolivianas. Este gobierno no ha generado empleo, por lo tanto ahí se sepulta el ama k´ella. El tema “no serás ladrón” (ama sua) El ladronaje va de la mano de la corrupción. Este gobierno es uno de los que más se está corrompiendo, más que el gobierno del Goni, de Banzer, de Jaime Paz Zamora. La corrupción en este gobierno es abierta. Vemos el caso del ministro Juan Ramón Quintana, a quien Evo Morales protege; no sólo que no combate la corrupción sino que la encubre. Nunca había visto en estos más de 20 años de democracia, a ningún presidente defender a su ministro; he visto a ministros defender a su presidente. Hoy el Presidente defiende a tabla raja a un ministro que está claramente metido en el contrabando. Y no es la oposición la que lo denuncia, es su ahijado, el Gral. César López. No es la oposición por molestar, es el MAS que le está diciendo que hay corrupción.
El gobierno está nadando en la corrupción.
¡OH!: ¿Por qué encubre el presidente Morales al ministro Quintana?
A mi juicio el presidente lo encubre porque hay cosas muy delicadas de fondo. En primer lugar con esto queda claro que Quintana es el que manda, es el hombre número uno. Evo Morales deja de ser el protagonista. Quintana, como se sabe por todo lo que hemos investigado hasta ahora, es el pupilo número uno del señor George Soros, ese hombre occidental húngaro que maneja más de 500 ONGs y hay tiene mucho dinero. Estoy convencido que uno de los principales representantes de eso, que por ahí entra el dinero, es el señor de la Quintana. Por eso es un hombre al que (Morales) no puede sacar, sino cae el gobierno.
Otra cosa es que si se va el señor de la Quintana, cuántas cosas de corrupción se descubrirán. Hay intereses, lazos de carácter económico, político y obviamente de relaciones subterráneas.
¡OH!: ¿El presidente perderá popularidad por este hecho?
Sí. Una de las cosas con las que el pueblo boliviano está demasiado cansado es con el tema de la corrupción. En las caminatas que hacemos acá y fuera de Cochabamba, la gente se ha dado cuenta. Es imposible que Morales pueda tapar con un dedo el tema de la corrupción. Además, las denuncias han venido de sus militantes, del señor Edgar Patana, de Roberto de la Cruz, viene de su gente. El Presidente día que pasa pierde popularidad.